El coaching para el alto rendimiento: potenciando “talentos entusiastas” en resultados
- Human Academy

- 22 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 oct
Carlos, un gerente de proyectos, se enfrenta a un dilema común. Su nueva incorporación, Ana, desborda energía y compromiso. Propone ideas, se ofrece voluntaria para todo y su actitud es ejemplar, pero sus resultados en las tareas técnicas aún no despegan. Carlos no sabe cómo abordar la situación sin apagar esa valiosa llama de entusiasmo. Este escenario es un desafío clásico de liderazgo, y la solución se encuentra en el coaching profesional.

Para guiar a un equipo hacia el alto rendimiento, un líder no puede tratar a todos por igual. Una herramienta fundamental es identificar en qué nivel de preparación se encuentra cada colaborador. Pensemos en una matriz que cruza dos variables: la competencia (el saber hacer) y la actitud (el querer hacer). Ana, con su gran motivación y sus habilidades técnicas aún en desarrollo, se encuentra en el cuadrante del "Aprendiz Entusiasta".
El coaching para el alto rendimiento: potenciando “talentos entusiastas” en resultados
Este perfil es uno de los activos más valiosos de cualquier equipo. La buena noticia es que la competencia se puede aprender; la actitud, en cambio, es una elección personal. Aquí es donde el coaching antropológico se convierte en la herramienta de liderazgo más efectiva. El rol del líder-coach no es dar órdenes, sino acompañar y facilitar el descubrimiento a través de preguntas poderosas. En lugar de enfocarse en lo que Ana no sabe hacer, Carlos debe:
Indagar y fomentar la autoconciencia: Realizar preguntas que inviten a Ana a reflexionar, como: "¿Qué parte de este desafío te entusiasma más?", "¿Qué necesitarías para dar el primer paso con seguridad?" o "¿Cómo crees que podrías obtener la información que te falta?".
Crear un espacio de confianza: Generar un ambiente seguro donde Ana se sienta cómoda para experimentar, cometer errores y aprender de ellos sin temor a ser juzgada. El líder facilita el acceso a recursos, no los impone.
Impulsar la acción desde el compromiso: Ayudarla a definir sus propios pasos y a hacerse responsable de ellos mediante preguntas como: "¿Cuál será tu próximo movimiento?" o "¿A qué te comprometes esta semana para avanzar en este punto?".
Es un error pensar que este perfil solo se da en los recién llegados. Imaginemos a Sofía, una experta en marketing con 10 años de experiencia, a quien le asignan liderar por primera vez un proyecto de transformación digital. En ese nuevo rol, su actitud es altísima, pero su competencia en la gestión del proyecto es baja. Para esa tarea específica, ella también es una "Aprendiz Entusiasta".
Como bien dijo el experto en liderazgo Ken Blanchard, "La clave para un liderazgo exitoso hoy en día es la influencia, no la autoridad".
Al aplicar un enfoque de coaching antropológico, un líder mejora su empatía y comunicación, influyendo positivamente en el desarrollo del talento y construyendo una base de confianza que acelera el aprendizaje.
Si buscas dominar estas herramientas para transformar tu liderazgo y formar equipos de alto rendimiento, te invitamos a conocer nuestra Certificación Internacional en Coaching Profesional Antropológico (CCA), un programa diseñado para líderes que, como tú, buscan guiar estratégicamente el potencial de su equipo.







Comentarios