La empatía y el coaching: el arte de acompañar sin apagar la iniciativa
- Human Academy

- 27 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
¿Alguna vez, con la mejor de las intenciones, has intervenido para "corregir el rumbo" de un colaborador y evitar que se equivoque? Es un impulso natural, casi protector. Creemos que el camino que conocemos es más seguro o que el negocio necesita otro enfoque. Sin embargo, sin darnos cuenta, esa intervención puede apagar la llama de la iniciativa y la motivación.

El resultado es una paradoja dolorosa: en nuestro afán por evitar un error, provocamos un retroceso. La persona, que quizás venía con una gran actitud, se siente limitada, su confianza disminuye y su capacidad para proponer se ve mermada. La pregunta entonces no es cómo evitar que otros fallen, sino cómo acompañarlos para que aprendan de sus propios pasos. La respuesta está en la empatía.
La empatía en la comunicación nos permite hacer una pausa y cambiar el enfoque. En lugar de imponer nuestra visión, buscamos entender la del otro. Esta filosofía, pilar del coaching antropológico, se materializa a través de un diálogo basado en la confianza. Pasamos de una interacción de control a una de curiosidad.
Comparemos estas dos respuestas ante una propuesta arriesgada de un miembro del equipo:
Respuesta controladora: "No, no lo hagas así. Ya hemos intentado algo parecido y no funciona. La forma correcta es esta". El resultado es obediencia, pero la iniciativa muere.
Respuesta empática: "Gracias por traer esta idea. Veo el potencial. Ayúdame a entender tu razonamiento. ¿Qué oportunidades y riesgos ves tú en este camino?". El resultado es un diálogo que construye, valida y empodera.
El verdadero acompañamiento no consiste en tener todas las respuestas, sino en crear un espacio seguro donde otros puedan encontrar las suyas. Se trata de cultivar un ambiente donde fallar no signifique fracasar, sino aprender. Esto solo es posible cuando nuestra comunicación está cargada de una genuina empatía.
La empatía y el coaching: el arte de acompañar sin apagar la iniciativa
Aprende a transformar tus conversaciones y a crear espacios de verdadera colaboración. Te invitamos a descubrir las herramientas de nuestro curso virtual El Poder del Diálogo (EPD), diseñado para potenciar tus relaciones a través de una comunicación más consciente y efectiva.







Comentarios