Coaching antropológico: una disciplina con infinitas aplicaciones
- Human Academy
- 12 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 sept
Una de las preguntas más comunes al explorar el mundo del coaching profesional es: "¿Podré aplicar esto para ayudar a un perfil específico?". La respuesta corta es sí. La respuesta profunda es que el coaching antropológico no se define por el "quién", sino por el "cómo".

A diferencia de enfoques más segmentados, este no te enseña una "receta" para un tipo de cliente. Te brinda algo mucho más poderoso: un entendimiento profundo del ser humano (anthropos). Esta base te permite adaptar tu acompañamiento a la realidad única de cada persona, ya sea un ejecutivo buscando un liderazgo más consciente, una pareja fortaleciendo su comunicación, una madre encontrando su equilibrio, o cualquier persona en un punto de inflexión.
El legendario psicólogo humanista Carl Rogers identificó tres condiciones esenciales para el crecimiento personal en cualquier relación de ayuda: autenticidad, aceptación y comprensión empática. Un coach antropológico tiene la base para saber cultivar este ambiente. Su enfoque se centra en:
Profundidad: No solo se pregunta "¿qué quieres lograr?", sino también "¿quién necesitas ser para lograrlo?". Explora los valores, los miedos y la historia personal, porque entiende que ahí residen las claves de cualquier transformación.
Sistema: Comprende que nadie existe en el vacío. Analiza cómo el entorno de una persona influye en sus decisiones, buscando soluciones que sean coherentes con todo su mundo.
Coherencia: El éxito no es solo un objetivo cumplido, es una vida vivida en alineación. Es ayudar a la persona a conectar lo que hace con lo que valora, lo que piensa con lo que siente.
Es por esto que el coaching antropológico es una disciplina tan versátil. Al centrarse en la persona y no en su "problema" o en el ¿Por qué?, te da la estructura para facilitar procesos de cambio profundo en cualquier ámbito de la vida.
Si tu vocación es acompañar a otros en su viaje de transformación, no desde el consejo, sino desde una comprensión profunda y humana, quizás este no sea solo un curso, sino el inicio de tu camino. Te invitamos a explorar nuestra Certificación Internacional en Coaching Profesional Antropológico (CCA).
Comentarios