Coach antropológico: más allá de las metas, hacia el ser
- Human Academy
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
Muchos asocian el coaching profesional con alcanzar metas y mejorar el rendimiento. Y es cierto, es una parte importante. Pero, ¿qué pasa cuando la verdadera barrera para alcanzar un objetivo no está en el plan de acción, sino en las creencias profundas de la persona? ¿Cuándo el desafío no está en el "hacer", sino en el "ser"?
Ahí es donde emerge la figura del coach antropológico. Este enfoque, que es el corazón de nuestra filosofía, entiende que para generar una transformación sostenible, no basta con mirar la superficie. Un coach antropológico va un paso más allá.

"Antropológico" viene de anthropos, que significa "ser humano". Por lo tanto, ser un coach con este enfoque implica acompañar a la persona en su totalidad, considerando tres dimensiones clave:
Profundidad: No solo se pregunta "¿qué quieres lograr?", sino también "¿quién necesitas ser para lograrlo?". Un coach antropológico explora los valores, los miedos y la historia personal del cliente, porque entiende que ahí residen tanto los mayores obstáculos como las más grandes fortalezas.
Sistema: Comprende que nadie existe en el vacío. Analiza cómo el sistema de una persona (su familia, su cultura, su entorno laboral) influye en sus decisiones y comportamientos. El objetivo es encontrar soluciones que sean coherentes con todo su mundo.
Coherencia: El éxito para un coach antropológico no es solo un objetivo cumplido, es una vida vivida en coherencia. Es ayudar a la persona a alinear lo que hace con lo que valora, lo que piensa con lo que siente, y sus metas profesionales con su proyecto de vida.
Imagina a un cliente que busca un ascenso. Un enfoque de coaching puede centrarse eficazmente en crear un plan de carrera para alcanzar esa meta. El coach antropológico, además de acompañar en ese plan, da un paso más profundo e indaga: "¿Qué significado tiene este ascenso para ti? ¿Cómo se alinea con la vida que realmente quieres construir?". De esta manera, la conversación no solo se enfoca en el logro, sino que lo conecta con el propósito de la persona.
Si sientes el llamado para estudiar coaching en Lima, o si estás en el extranjero, de forma virtual, te invitamos a formarte en nuestra Certificación Internacional en Coaching Profesional Antropológico (CCA), y facilitar procesos de cambio real y profundo.
Comentarios