top of page

Importancia de las herramientas del coaching

  • Estefania Rodriguez Romero
  • 18 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

El coaching es un proceso que permite que las personas alcancen sus objetivos mediante resultados usando métodos y herramientas. El coaching ha ayudado a muchos a cambiar su vida personal y profesional para mejor.


Las importantes herramientas de coaching son para que satisfacer las necesidades de tus clientes, a continuación detallaremos los más comunes:


1. Rapport o sintonía

La comunicación es un proceso esencial del coaching. El rapport hace parte de este progreso generando sincronización e interacción entre el coach y su cliente durante las sesiones. Por lo general, las personas no suelen abrirse con otras personas así de fácil, por ello es propicio mantener la sintonía, ese lazo de confianza.


Existen unas pautas de relación entre coaching y cliente.

– Debemos de respetar lo que el cliente valora y cree

– Hacerle notar su comportamiento, más no imitarlo

– Debes de emplear palabras del coaching

– Compara los estilos de pensamiento

– Tu entorno tiene que ser agradable


2. Escucha activa


Muchas veces nosotros no sabemos escuchar al otro, es algo muy elemental que debemos hacer como coaches, por lo general solemos escuchar y no dejamos que la otras personas termine lo que está diciendo e internamente nosotros estamos preparando respuestas, es algo que debemos mejorar como personas.


La escucha activa es comprender, ser empáticos, ver sus vivencias, creencias, miedos y anhelos, pero desde otro punto de vista; es entender en todo sentido, lo que le pueda estar sucediendo y no solo debemos de interpretar. Esto nos permite separar lo propio de lo ajeno y así podremos comprender sus situaciones.


Por consiguiente debemos saber escuchar para no hacer las preguntas a nuestro coaching, ya que esto dificultará la comunicación.


3. Observación y Calibración


Si estás conversando con tu coach debes de estar atento a todos sus gestos, posturas, ademanes y más, no únicamente a lo verbal, debes estar en la capacidad de reconocer todo. Como bien sabemos, el hombre se comunica con todo su cuerpo y no exclusivamente con palabras.


En un inicio aparece el lenguaje hablado, porque las personas se comunicaban mediante gestos, a través de su rostro, movimientos, y con el tiempo lograron comunicar sus emociones por la gestualidad. En ese entonces tenían que tener la capacidad de comprender inmediatamente esa comunicación, ya que era muy primordial para la especie.

En cambio, la calibración tiene la misma intencionalidad de la observación, de escuchar las emociones de las personas, debemos de estar atentos a sus emociones. Por ejemplo, si estás en el trabajo y necesitas pedir un aumento de sueldo a tu jefe, pero notas que está malhumorado, entonces decirle que quieres un aumento no lo recibirá con buen agrado.


Lo mismo sucede en el proceso de coaching, debes entender y ver el estado anímico de la persona para ver si recibirá de buen agrado o bloqueará todas aquellas sugerencias.


4. Retroalimentación

Durante nuestro proceso de aprendizaje, las personas necesitamos saber si realmente estamos haciendo bien o no, por ello algunos recurren a la opinión de terceros, pero que sean cercanos.


En general, las personas buscan reafirmar sus ideas, decisiones para ver su crecimiento personal, sin embargo, muchos nos hemos acostumbrado a ser evaluados y no le prestamos atención a la retroalimentación, que nos permite mejorar, reconocernos a nosotros mismos, ya que mymedic.es son muy valiosas para nuestra autoestima.


En el coaching es muy importante hacer la retroalimentación, el informarle al coachee sobre los avances, cambios que estamos teniendo ya sean pequeños porque estos se convierte una herramienta fundamental.


5. Preguntas poderosas


Esta herramienta es muy relevante para el coach, puesto que no podemos decirle qué debe hacer o como, este va a conseguir su propio análisis y reflexión desde su punto de vista.


Para ello se basará en hacer preguntas que le empujen a la reflexión, acción y autodescubrimiento y de acuerdo a estas hará sus preguntas que le ayuden a profundizar la esencia del coachee.


bottom of page