top of page

El coaching no es terapia: una herramienta distinta para lograr tus objetivos

A menudo se confunde el coaching con la terapia, es crucial comprender que se trata de dos disciplinas completamente diferentes. Esta confusión puede hacer que muchas personas se alejen de una herramienta poderosa de desarrollo personal y profesional. Por eso, aclararlo no solo es importante, sino necesario, especialmente para quienes desean formarse en cursos de coaching o certificarse como coach profesional.


El coaching no es terapia: una herramienta distinta para lograr tus objetivos
El coaching no es terapia: una herramienta distinta para lograr tus objetivos

Como bien señala Gilda Bohl, especialista en coaching antropológico, “el coaching te acompaña, es un acompañamiento para lograr tus objetivos, para planificarlos, para generar estrategias, pero de terapia no tiene nada”. Esta aclaración es clave, ya que el coaching no es terapia, es una herramienta distinta para lograr tus objetivos. Entender esta diferencia permite valorar el poder del coaching en procesos de crecimiento personal y profesional.


Coaching y terapia: dos enfoques con propósitos distintos

La terapia psicológica tiene como objetivo tratar heridas del pasado, trastornos emocionales o problemas clínicos. El coaching profesional, en cambio, parte de la premisa de que la persona está en condiciones de avanzar, y la ayuda a enfocar su energía en metas concretas, ya sean personales, laborales o existenciales.



Romper el mito para abrir nuevas posibilidades

Este malentendido puede limitar el acceso de muchas personas a herramientas que podrían transformar sus vidas. María, una ejecutiva en Lima, dudaba en iniciar un curso de coaching en Lima porque pensaba que sería como ir a terapia. Al entender que el coaching le permitiría mejorar su liderazgo, tomar decisiones con mayor claridad y gestionar mejor su tiempo, decidió iniciar su certificación en coaching profesional. Hoy aplica el su aprendizaje y conocimiento del tema con su equipo, logrando mejores resultados y mayor bienestar.


Desmitificar el coaching también ayuda a posicionar esta práctica como una alternativa válida para líderes, jefes de equipo y profesionales que desean potenciar sus habilidades blandas, sin necesidad de un contexto clínico o terapéutico.


Formarte como coach: una decisión profesional con impacto real

Para quienes desean ejercer el coaching de manera profesional o aplicarlo en su vida diaria, existen opciones de formación rigurosa y con acreditación internacional. En Human Academy, escuela de coaching reconocida como una de las mejores escuelas de coaching en Perú, ofrecemos una certificación en coaching profesional que combina enfoque ontológico, mirada antropológica y práctica supervisada.


El coaching profesional se sostiene sobre marcos teóricos sólidos que integran la filosofía, la psicología humanista, la comunicación y el aprendizaje experiencial. Su efectividad radica en facilitar procesos de autoconocimiento, clarificación de metas y movilización hacia la acción, respetando siempre la autonomía y la capacidad de elección de la persona.


Elegir una formación seria y bien estructurada no solo garantiza la ética del proceso, sino que amplifica el impacto del coaching en quienes lo practican y en quienes lo reciben.


Nuestros programas incluyen cursos de coaching presencial, así como modalidad 100% online, adaptados a tu ritmo de vida. Si estás buscando dónde estudiar coaching en Lima o dónde certificarte como coach, Human Academy es una excelente opción.

Comments


bottom of page