top of page

El arte de la comunicación efectiva: “plancha esa arruga a tiempo”

Actualizado: 16 oct

En cualquier relación, sea personal o profesional, las fricciones son normales; son como arrugas que aparecen en una camisa con el uso diario. El verdadero problema no es la arruga en sí, sino lo que hacemos con ella. La evitamos, la tapamos, pretendemos que no existe. En resumen: la metemos debajo de la alfombra, donde no se ve, pero sigue estando.



Cada vez que evitamos una conversación difícil, estamos dejando que una pequeña arruga se convierta en un pliegue profundo y permanente. La falta de comunicación efectiva es el terreno fértil donde crecen los malentendidos, los resentimientos y los problemas que, con el tiempo, se vuelven sistémicos. La solución, aunque requiere valentía, es simple en su concepción: hay que "planchar la arruga" en el momento.


Tener una comunicación efectiva no significa no tener conflictos, sino saber cómo navegarlos. Se trata de poner el problema sobre la mesa, pero de una manera que invite a la colaboración, no al enfrentamiento. La clave está en el cómo, y la fórmula es una combinación de dos ingredientes poderosos:

  1. Empatía: La capacidad de entender la perspectiva del otro, aunque no la compartas.

  2. Asertividad: La habilidad de expresar tus propias necesidades y observaciones de forma clara, directa y respetuosa.


El arte de la comunicación efectiva: “plancha esa arruga a tiempo”
El arte de la comunicación efectiva: “plancha esa arruga a tiempo”

Cuando se aplican, estas habilidades transforman la dinámica por completo. Una cultura de buena comunicación cambia la reacción defensiva ("ese es tu problema, no te metas en lo mío") por una respuesta colaborativa ("gracias por decírmelo, ayúdame a resolverlo"). Se instala una mentalidad de propiedad compartida donde "tu problema es mi problema, porque es nuestro problema".


Esta habilidad de transformar conflictos en colaboración es una forma de facilitación. Al dominarla, te conviertes en una persona capaz de guiar un diálogo difícil hacia un resultado constructivo, fortaleciendo la confianza y la alineación en el proceso.


El arte de la comunicación efectiva: “plancha esa arruga a tiempo”


No se trata de buscar la confrontación, sino de entender que un diálogo honesto y a tiempo es la herramienta más poderosa para mantener cualquier relación —sea un equipo, una familia o una amistad— sana y fuerte.


Domina el arte de la comunicación efectiva y aprende a facilitar los diálogos que construyen confianza y resuelven conflictos. Te invitamos a conocer nuestra Doble Certificación en Comunicación y Facilitación de Alto Impacto (CFAI).



Comentarios


bottom of page