¿Cómo usar el coaching para diagnosticar la desmotivación?
- Human Academy

- 26 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
En el mapa del liderazgo de equipos, existe un cuadrante que todo líder preferiría evitar: el del colaborador con poca competencia y, además, poca actitud. Es una combinación que enciende todas las alarmas. Cuando una persona no sabe y, encima, no quiere, el impulso inicial puede ser el de rendirse. Sin embargo, un enfoque de coaching profesional nos invita a hacer una pausa y a profundizar.

El verdadero desafío para un líder no es gestionar a los más motivados, sino saber qué hacer con aquellos que parecen desconectados. Antes de tomar una decisión drástica, la primera acción debe ser una de diagnóstico: hay que "meterse a revisar qué le pasa". La falta de actitud a menudo no es la causa, sino el síntoma de un problema más profundo que no estamos viendo.
Aquí es donde el liderazgo se aleja de la supervisión y se acerca al coaching profesional. En lugar de emitir juicios, hacemos preguntas. Por ejemplo, podríamos explorar la situación de Marcos, un analista cuyo rendimiento y ánimo han caído en picado.
Para la falta de conocimiento ("no sabe"): ¿Ha recibido la formación adecuada? ¿Entiende lo que se espera de él? Una conversación podría revelar que Marcos nunca comprendió del todo un nuevo software, y su frustración se ha convertido en apatía. La solución aquí no es un llamado de atención, sino un plan de capacitación.
Para la falta de actitud ("no quiere"): ¿Qué ha cambiado en su entorno? ¿Se siente valorado? ¿Hay algo personal que lo esté afectando? Quizás Marcos siente que un proyecto en el que puso mucho esfuerzo fue ignorado, o que sus responsabilidades no se alinean con sus fortalezas. La falta de motivación puede ser una señal de un talento mal ubicado.
Como señaló el psicólogo Frederick Herzberg, los factores que causan insatisfacción laboral (como una mala política de la empresa o una supervisión deficiente) son distintos de los que generan satisfacción (como el reconocimiento y el crecimiento). Un líder-coach indaga para entender si está frente a un problema de "higiene" (factores externos que desmotivan) o a una verdadera falta de alineación con el puesto.
¿Cómo usar el coaching para diagnosticar la desmotivación?
Aplicar el coaching profesional en estas situaciones complejas de gestión de personas no garantiza que todos los casos sean recuperables, pero sí asegura que, como líderes, estamos actuando con toda la información posible, de manera justa y estratégica.
¿Te gustaría adquirir las herramientas para diagnosticar y gestionar los desafíos más complejos de tu equipo? Te invitamos a conocer la Certificación Internacional en Coaching Profesional Antropológico (CCA), donde aprenderás a transformar problemas de desempeño en oportunidades de desarrollo.







Comentarios